+56 (32) 272 4180 oficina@casa-sol.cl

Noticias Casa Sol

METAS Y OBJETIVOS DE LA AGENDA DE ENERGÍA

Al Ministerio de Energía se le encomendó, como una de las 50 medidas para los 100 primeros días de
Gobierno, la elaboración de una agenda que sirviera como hoja de ruta para construir y ejecutar una
Política Energética de largo plazo que tenga validación social, política y técnica.

continuar

¿CUÁLES SON LAS MEJORES OPCIONES PARA LA MATRIZ ELÉCTRICA CHILENA?

incorporar al Estado en la orientación del desarrollo eléctrico; garantizar transparencia y control del mercado
eléctrico en cuanto a costos, diversificación y competencia; fomentar activamente las energías renovables no
convencionales y la eficiencia energética como elementos centrales de la matriz eléctrica nacional; y reformar
la institucionalidad y administración del sistema de despacho, comercialización y funcionamiento del mercado
eléctrico.

continuar

ENERGíA EN CHILE ¿PARA QUÉ Y PARA QUIÉN?

UNA MATRIZ CARA, SUCIA, VULNERABLE Y CONCENTRADA
Hoy Chile importa 70% de sus insumos energéticos: es decir compramos 98% del petróleo, 94% del carbón y 90%
del gas natural que consumimos, lo que nos hace muy dependientes del mercado internacional de los combustibles.
El precio de la energía es un factor fundamental para el acceso y bienestar de las personas y la competitividad
del país. La presencia preponderante de fuentes energéticas importadas somete al país a una gran vulnerabilidad
energética, no sólo por riesgo de suministro, sino también por el impacto de las alzas y la volatilidad de los
precios de los combustibles a nivel internacional

continuar