FAQs
- ¿En qué consiste la energía fotovoltaica (FV)?
La producción está basada en el fenómeno físico denominado «efecto fotovoltaico», que básicamente consiste en convertir la irradiación solar en energía eléctrica por medio de unos dispositivos semiconductores denominados células fotovoltaicas. Estas células están elaboradas a base de silicio puro (uno de los elementos más abundantes, componente principal de la arena). Las células se montan en serie sobre paneles o módulos solares para conseguir un voltaje adecuado. La radiación es capaz de hacer saltar electrones de una capa a la otra creando una corriente proporcional a la radiación incidente, la cual se puede ocupar para utilizar equipos y utensilios eléctricos.
- ¿Qué aplicaciones tiene la energía solar fotovoltaica?
Prácticamente cualquier aplicación que utilice electricidad para funcionar se puede alimentar con un sistema fotovoltaico. La única limitación es el costo del equipo y, en algunas ocasiones, el tamaño del campo de paneles. No obstante, en lugares remotos alejados de la red de distribución eléctrica, lo más rentable suele ser instalar energía solar fotovoltaica antes que realizar el enganche a la red.
Entre las principales aplicaciones se incluyen: electrificación de viviendas, sistemas de bombeo y riego, iluminación de vías públicas, repetidores de radio y televisión, etc.