+56 (32) 272 4180 oficina@casa-sol.cl
¿CUÁLES SON LAS MEJORES OPCIONES PARA LA MATRIZ ELÉCTRICA CHILENA?

¿CUÁLES SON LAS MEJORES OPCIONES PARA LA MATRIZ ELÉCTRICA CHILENA?

1. Eficiencia Energética: Las empresas generadoras quieren convencernos de que necesitan construir muchas nuevas centrales para abastecernos de energía eléctrica, pero su política de “más vendo, más gano” no es la mejor alternativa para Chile. La Eficiencia Energética es la fuente de energía mas limpia y de menor costo, pues reduce la presión sobre los recursos naturales y territorios, y mejora la competitividad económica. El Plan de Acción de Eficiencia Energética 2010-2020, elaborado por los últimos gobiernos, afirma que el país puede lograr un 15% de eficiencia energética al año 2025, lo que implicaría reducir 19.500 GWh de consumo eléctrico y así evitar la construcción de 2.600 MW en nuevas centrales de generación en dicho período (equivalente a HidroAysén). Pero el actual gobierno no ha implementado dicho Plan. El gobierno debe implementar el Plan de Acción 2010-2020. También debe establecer estándares y metas obligatorias de eficiencia para las empresas intensivas en el uso de la energía como la industria minera, siderurgia, celulosa y cemento, al año 2020. Y establecer estándares de desempeño energético de artefactos y equipos de iluminación, refrigeradores, motores, lavadoras y climatización, entre otros. 2. Energías Renovables No Convencionales (ERNC): Chile presenta condiciones privilegiadas en cuanto al potencial de fuentes de energía renovables no convencionales (ERNC). El Estado debe priorizar la diversificación y sustentabilidad de la matriz eléctrica incorporando ERNC en los sistemas eléctricos. Actualmente la generación mediante ERNC en Chile solo representa un 4% de la matriz eléctrica. Este reducido porcentaje se debe al intenso lobby realizado por las grandes empresas generadoras y el propio Ministerio de Energía, que han afirmado que Chile no puede aumentar...